


Sin duda, la labor de nuestro equipo de seguridad fue valorada y, pese a su permanente exposición al coronavirus, se registró un bajo nivel de contagios, lo que hoy nos permite evidenciar nuestro alto grado de compromiso con los colaboradores en el suministro de implementos de prevención y la responsabilidad y capacitación de cada uno de ellos en el correcto uso de los mismos.
Nuestros desafíos para este 2021
Para este nuevo año que recién inicia, nuestros desafíos sin duda están enfocados en seguir ofreciendo un servicio donde el valor humano, la protección, la bioseguridad y la salud están primero. Seguiremos ofreciendo el mejor servicio de seguridad a nuestros clientes, siendo conscientes de la importancia y la prioridad que se le debe dar a la autoprotección y el uso de elementos de protección personal (EPP).
En este 2021 la seguridad integral y los aportes en tecnología también son, en gran parte, el desafío que nos permitirá tener ese aspecto diferenciador sobre los servicios tradicionales, donde podamos cubrir necesidades no solo en seguridad física, sino también en otros aspectos de la seguridad.
Lea también: Primera siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón
Según Ramón Eduardo Flórez, Director Nacional de Seguridad Física, otros de los desafíos que deberá enfrentar la compañía, en cuanto a este servicio, son neutralizar las amenazas que se presenten de manera oportuna, optimizar la capacidad operacional de la compañía para dar respuesta a las expectativas del cliente e implementar al 100% la herramienta SINCROS LIVE; un sistema que permite gestionar adecuadamente los riesgos, generando una nueva experiencia de vida que facilita crear y mantener entornos seguros.
Para Robinson Almanza, Director Nacional de Seguridad Electrónica, en el 2020 se observó, con gran auge, como las soluciones de seguridad electrónica se adaptaron y se reinventaron para hacer frente a los actuales desafíos del mundo y acoplándose a la emergencia sanitaria. Un ejemplo de ello fueron las cámaras de vigilancia y de control de acceso, que añadieron a sus funciones la detección de temperatura a grupos de personas, al igual que la detección del uso de tapabocas, mascarillas y demás características relevantes para un actuar más efectivo frente a la pandemia.
“Por otra parte, la implementación de la analítica de datos en los sistemas de seguridad electrónica, impulsada por la inteligencia artificial (IA), nos permitirá obtener mucha más información en tiempo real, posibilitando la toma de decisiones estratégicas a una velocidad nunca antes vista”, agregó Almanza.
La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En cuanto al tema de Seguridad y Salud en el Trabajo, este seguirá tomando aún más importancia dentro de nuestra organización. En el 2020 el área HSEQ tuvo el enorme reto de dar alcance a cada una de las actividades de bienestar, promoción y prevención, que hacen parte de este sistema de gestión, y luchar por no perder la atención y participación de los colaboradores. “Nuestra área se ha dinamizado en estrategias y herramientas que han facilitado la transmisión de los diferentes mensajes a nuestros colaboradores. Debo decir que, para nuestro caso, la tecnología ha sido una gran aliada; y pese a las dificultades de algunos grupos de trabajadores en poder hacer uso de estas herramientas, es realmente satisfactorio lograr reunir en esta modalidad (virtual) no solo a toda una organización, sino a una nación”, afirmó Tatiana Rodríguez, Directora Nacional SIG.
Dentro de los grandes retos del área HSEQ de nuestra compañía están el desarrollo de actividades de formación y capacitación, fomentando el uso de plataformas virtuales y equipos con tecnología accesible; realizar seguimiento a nuestro personal con casos especiales de salud y continuar con las visitas a campo, asegurando la identificación de los riesgos a los cuales están expuestos nuestros colaboradores.
Le sugerimos: Sevicol, una empresa en constante innovación
Para finalizar, y no menos importante, nuestra compañía continúa, en este 2021, su proceso de transformación tecnológica, con el apoyo de importantes aliados estratégicos que nos han permitido adaptar nuestros procesos y servicios a las nuevas circunstancias.
Según el ingeniero Julio Enrique Anaya Rincón, Gerente General, nuestra organización, consciente de su proceso de mejora continua, adquirió un ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) compuesto por los programas Oracle Netsuite y HRO Cloud, dos plataformas completamente integradas que permitirán sistematizar todas nuestras operaciones a nivel nacional, fortaleciendo los canales de comunicación, tiempos de respuesta e información para los clientes y demás partes interesadas.
“Tenemos el reto de continuar adaptando nuestros procesos y servicios a la coyuntura actual, con el fin de brindarles una mayor confianza a nuestros clientes, como empresa líder a nivel nacional. Además, en cuanto a responsabilidad social empresarial, en este 2021 seguiremos mejorando e implementando los programas y estrategias dirigidos al bienestar de nuestro equipo de trabajo, sus familias y la comunidad en general”, concluyó nuestro Gerente General.
En Sevicol seguimos y seguiremos demostrando con hechos que Somos Más Que Seguridad.
Lea también: Generación de valor: formación y capacitación en vigilancia dirigida a mujeres
Reservar una asesoría
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestros servicios o deseas una cotización? Estamos aquí para ayudar. Deja tus datos y nos pondremos en contacto.
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible