Blog Post

Retos y desafíos de Seguridad y Vigilancia Colombiana, Sevicol Ltda., en este 2021

Estrategia Pasos Saludables
El pasado 2020 fue un año lleno de desafíos y retos para la gran parte de los sectores de la economía a nivel regional, nacional y mundial. En lo referente al sector de la seguridad y vigilancia privada, tuvimos que replantear, reevaluar e innovar la forma como veníamos prestando nuevos servicios hasta el momento y cada una de las estrategias y programas que realizamos en pro del bienestar y la formación de nuestro personal operativo y administrativo en el país. 

Para Seguridad y Vigilancia Colombiana, Sevicol Ltda., la pandemia del COVID-19 nos sirvió para descubrir nuevos caminos y abrir distintas alternativas y planes que nos llevarán a continuar cumpliendo con nuestra misión corporativa y con el firme propósito de alcanzar la visión de consolidarnos en 2025 como líder a nivel nacional en la generación de capacidades en seguridad integral, basados en la gestión del riesgo, con el apoyo de procesos innovadores y contando con un talento humano altamente competente.  

Aunque el 2020 es un año que muchos quieren olvidar, nosotros podemos decir que nos permitió reinventarnos e innovar nuestros procesos y servicios, siempre cumpliendo con la promesa de valor hacia nuestros clientes y el bienestar y salud de nuestro equipo de trabajo.

En cuanto a nuestros Guardas, Supervisores y Escoltas, cada uno de ellos logró visibilizar su labor y demostrar que, pese a las adversidades, el compromiso con la seguridad siempre está primero. Además, se convirtieron en los aliados ideales para el control de protocolos, así como para la culturización y prevención en bioseguridad. 

Sin duda, la labor de nuestro equipo de seguridad fue valorada y, pese a su permanente exposición al coronavirus, se registró un bajo nivel de contagios, lo que hoy nos permite evidenciar nuestro alto grado de compromiso con los colaboradores en el suministro de implementos de prevención y la responsabilidad y capacitación de cada uno de ellos en el correcto uso de los mismos.


Nuestros desafíos para este 2021


Para este nuevo año que recién inicia, nuestros desafíos sin duda están enfocados en seguir ofreciendo un servicio donde el valor humano, la protección, la bioseguridad y la salud están primero. Seguiremos ofreciendo el mejor servicio de seguridad a nuestros clientes, siendo conscientes de la importancia y la prioridad que se le debe dar a la autoprotección y el uso de elementos de protección personal (EPP).


En este 2021 la seguridad integral y los aportes en tecnología también son, en gran parte, el desafío que nos permitirá tener ese aspecto diferenciador sobre los servicios tradicionales, donde podamos cubrir necesidades no solo en seguridad física, sino también en otros aspectos de la seguridad.


Lea también: Primera siembra masiva de árboles en la ciudadela Nuevo Girón


Según Ramón Eduardo Flórez, Director Nacional de Seguridad Física, otros de los desafíos que deberá enfrentar la compañía, en cuanto a este servicio, son neutralizar las amenazas que se presenten de manera oportuna, optimizar la capacidad operacional de la compañía para dar respuesta a las expectativas del cliente e implementar al 100% la herramienta SINCROS LIVE; un sistema que permite gestionar adecuadamente los riesgos, generando una nueva experiencia de vida que facilita crear y mantener entornos seguros. 


Para Robinson Almanza, Director Nacional de Seguridad Electrónica, en el 2020 se observó, con gran auge, como las soluciones de seguridad electrónica se adaptaron y se reinventaron para hacer frente a los actuales desafíos del mundo y acoplándose a la emergencia sanitaria. Un ejemplo de ello fueron las cámaras de vigilancia y de control de acceso, que añadieron a sus funciones la detección de temperatura a grupos de personas, al igual que la detección del uso de tapabocas, mascarillas y demás características relevantes para un actuar más efectivo frente a la pandemia.


 “Por otra parte, la implementación de la analítica de datos en los sistemas de seguridad electrónica, impulsada por la inteligencia artificial (IA), nos permitirá obtener mucha más información en tiempo real, posibilitando la toma de decisiones estratégicas a una velocidad nunca antes vista”, agregó Almanza.

Sin duda, el desafío de nuestra área de Seguridad Electrónica para este 2021 está enfocado en acoplar e implementar estas nuevas tecnologías de analítica de datos e información a los puestos de trabajo, para así trabajar de la mano con el equipo de seguridad física y brindar un mejor confort a nuestros clientes.

La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo


En cuanto al tema de Seguridad y Salud en el Trabajo, este seguirá tomando aún más importancia dentro de nuestra organización. En el 2020 el área HSEQ tuvo el enorme reto de dar alcance a cada una de las actividades de bienestar, promoción y prevención, que hacen parte de este sistema de gestión, y luchar por no perder la atención y participación de los colaboradores. “Nuestra área se ha dinamizado en estrategias y herramientas que han facilitado la transmisión de los diferentes mensajes a nuestros colaboradores. Debo decir que, para nuestro caso, la tecnología ha sido una gran aliada; y pese a las dificultades de algunos grupos de trabajadores en poder hacer uso de estas herramientas, es realmente satisfactorio lograr reunir en esta modalidad (virtual) no solo a toda una organización, sino a una nación”, afirmó Tatiana Rodríguez, Directora Nacional SIG.


Dentro de los grandes retos del área HSEQ de nuestra compañía están el desarrollo de actividades de formación y capacitación, fomentando el uso de plataformas virtuales y equipos con tecnología accesible; realizar seguimiento a nuestro personal con casos especiales de salud y continuar con las visitas a campo, asegurando la identificación de los riesgos a los cuales están expuestos nuestros colaboradores.


Le sugerimos: Sevicol, una empresa en constante innovación


Para finalizar, y no menos importante, nuestra compañía continúa, en este 2021, su proceso de transformación tecnológica, con el apoyo de importantes aliados estratégicos que nos han permitido adaptar nuestros procesos y servicios a las nuevas circunstancias.


Según el ingeniero Julio Enrique Anaya Rincón, Gerente General, nuestra organización, consciente de su proceso de mejora continua, adquirió un ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) compuesto por los programas Oracle Netsuite y HRO Cloud, dos plataformas completamente integradas que permitirán sistematizar todas nuestras operaciones a nivel nacional, fortaleciendo los canales de comunicación, tiempos de respuesta e información para los clientes y demás partes interesadas.


“Tenemos el reto de continuar adaptando nuestros procesos y servicios a la coyuntura actual, con el fin de brindarles una mayor confianza a nuestros clientes, como empresa líder a nivel nacional. Además, en cuanto a responsabilidad social empresarial, en este 2021 seguiremos mejorando e implementando los programas y estrategias dirigidos al bienestar de nuestro equipo de trabajo, sus familias y la comunidad en general”, concluyó nuestro Gerente General.

En Sevicol seguimos y seguiremos demostrando con hechos que Somos Más Que Seguridad.


Lea también: Generación de valor: formación y capacitación en vigilancia dirigida a mujeres



Compartir:

11 de febrero de 2025
En Sevicol, la seguridad no es solo nuestro negocio, es nuestra responsabilidad. Por eso, nos enorgullece compartir un nuevo hito en nuestra trayectoria: hemos obtenido la certificación ISO 18788:2015, una norma internacional que nos permite garantizar y fortalecer la prestación del servicio, basados en el cumplimiento y respeto de los derechos humanos y el uso adecuado de la fuerza dentro de nuestra operaciones. ¿Qué significa la certificación ISO 18788:2015? Esta certificación establece los lineamientos para la gestión de operaciones de seguridad privada, garantizando que se realicen bajo estrictos estándares de calidad, gestión de riesgos y respeto por los derechos humanos. Su principal objetivo es asegurar que las empresas de seguridad privada operen de manera ética, transparente y eficiente, cumpliendo con las mejores prácticas a nivel global. Beneficios para nuestros clientes y aliados Con la implementación y puesta en marcha de la norma ISO 18788, buscamos fortalecer la confianza y el vínculo que tenemos con nuestros aliados estratégicos, especialmente nuestros clientes; a través del perfeccionamiento en la prestación de nuestros servicios. Este nuevo sistema de gestión nos permite afianzar nuestro compromiso por el respeto de los Derechos Humanos y el adecuado uso de la fuerza dentro de la prestación de nuestros servicios, mediante el desarrollo integral de nuestro personal operativo a nivel de competencias. Nuestro compromiso con la excelencia Este logro es un reflejo de nuestra cultura organizacional y del esfuerzo continuo por ofrecer un servicio seguro, confiable y de calidad. En Sevicol, entendemos que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestros clientes y del entorno en el que operamos. Seguiremos trabajando con determinación para fortalecer nuestra propuesta de valor y seguir siendo un referente en la industria de la seguridad privada.
27 de enero de 2025
La estrategia Héroes Comunitarios , liderada por la Alcaldía de Bucaramanga en alianza con la Gobernación de Santander, busca fortalecer la convivencia ciudadana y promover espacios más seguros y armónicos en nuestra región. Este programa tiene como objetivo principal consolidar un trabajo conjunto entre las autoridades, la ciudadanía y aliados estratégicos, con el propósito de prevenir incidentes, fomentar la cultura de la seguridad y garantizar el bienestar de las comunidades. Desde Sevicol Ltda., como empresa especializada en seguridad y vigilancia privada, nos sentimos orgullosos de ser parte activa de esta importante iniciativa. Para contribuir a su desarrollo, hemos dispuesto un equipo altamente capacitado, conformado por vigilantes, supervisores y coordinadores, quienes trabajarán en las zonas asignadas con un enfoque de servicio, profesionalismo y compromiso. Adicionalmente, hemos puesto a disposición recursos tecnológicos de vanguardia, como drones de seguridad, para fortalecer las labores de monitoreo en áreas de difícil acceso. Estos dispositivos permiten identificar y reportar en tiempo real cualquier situación que pueda comprometer la seguridad o tranquilidad de los ciudadanos. De esta manera, se refuerza la colaboración con la Policía Metropolitana de Bucaramanga al proporcionarles información relevante y precisa sobre posibles incidentes que puedan afectar tanto a los ciudadanos como al sector comercial. Nuestra participación va más allá de la vigilancia y el monitoreo. También incluye el fortalecimiento de nuestras capacidades de infraestructura operativa para proporcionar el soporte necesario a las autoridades locales y a la Policía Nacional. De esta manera, Sevicol Ltda. reafirma su compromiso con la protección de las comunidades, ofreciendo soluciones efectivas y sostenibles dentro del marco de esta estrategia que genera un impacto positivo y transforma realidades.
10 de diciembre de 2024
En Sevicol Ltda. estamos comprometidos con la equidad, la inclusión y la construcción de una sociedad más justa. Por eso, nos llena de orgullo compartir que nuestra campaña "Mujeres Sevicol, Mujeres que Inspiran" fue nominada a los prestigiosos Premios De Igual a Igual de ONU Mujeres , un galardón que reconoce las mejores prácticas publicitarias en pro de la igualdad de género.  De 300 propuestas a nivel Latinoamérica, al Shortlist 2024 Entre más de 300 iniciativas de la región, nuestra campaña fue preseleccionada en un grupo de 60 proyectos destacados y, finalmente, logró entrar al Shortlist 2024 , integrando el listado de las 25 empresas en Latinoamérica que se han comprometido con la creación de publicidad no sexista. Este reconocimiento valida nuestro esfuerzo por romper estereotipos y promover narrativas que enaltezcan el rol de las mujeres en la sociedad. ¿Qué son los Premios De Igual a Igual? Los #PremiosDeIgualAIgual, impulsados por ONU Mujeres en alianza con la Embajada de Suecia en Colombia (@swedenincol), celebran las buenas prácticas publicitarias de agencias y marcas que, a través de narrativas libres de estereotipos, promueven la igualdad de género. Más que un reconocimiento, estos premios buscan generar un impacto positivo en la manera en que las mujeres y los hombres son representados en los medios y en la publicidad. Nuestro compromiso: más allá de la nominación En Sevicol Ltda., esta nominación es una muestra de que vamos por el camino correcto. Nuestra campaña "Mujeres Sevicol, Mujeres que Inspiran" nació con el propósito de destacar las historias de nuestras colaboradoras, quienes con su esfuerzo, dedicación y ejemplo nos inspiran cada día. Queremos ser agentes de cambio, no solo dentro de nuestra organización, sino también en la sociedad. Estamos convencidos de que las empresas tienen un papel fundamental en la construcción de un futuro más equitativo, donde las oportunidades sean iguales para todos. Esta nominación no solo nos llena de orgullo, sino que nos motiva a seguir trabajando por una publicidad que derribe barreras, fomente la diversidad y construya un mensaje de igualdad. Seguiremos avanzando, inspirados por nuestras mujeres y comprometidos con la equidad de género, porque sabemos que la transformación comienza con cada acción que realizamos.
10 de diciembre de 2024
El pasado 27 de noviembre, en el marco del Día del Vigilante, nuestra compañía reafirmó su compromiso con el bienestar y reconocimiento de su equipo de trabajo a nivel nacional. En esta ocasión, se realizó la entrega de 4.200 souvenirs a nuestro personal de seguridad, como un detalle en agradecimiento por su invaluable labor. Además, en nuestra sede principal en Bucaramanga, se llevó a cabo una exitosa Feria de Servicios , diseñada para promover el bienestar laboral y los factores protectores frente a riesgos psicosociales. Durante el evento, se habilitaron espacios especiales de: Relajación Estética Integración Estas actividades se brindaron en dos jornadas, permitiendo la participación del mayor número de colaboradores, con horarios flexibles que se ajustaron a las necesidades de prestación del servicio. La Gerencia General , la Dirección Nacional de Seguridad Física , y la Dirección de Gestión de Talento Humano también participaron activamente en la jornada, realizando visitas a los puestos de trabajo para entregar personalmente un detalle a nuestros vigilantes, en reconocimiento a su dedicación diaria. Asimismo, se llevó a cabo la entrega de los reconocimientos IMPACTO , correspondientes a la ciudad de Bucaramanga, una iniciativa que destaca las buenas acciones, conductas ejemplares y habilidades que potencian el desempeño laboral de nuestros colaboradores. Este evento especial reunió a más de 200 personas , entre colaboradores y sus familias, en un emotivo espacio que celebró el compromiso y el trabajo ejemplar de los homenajeados. Estas acciones refuerzan el sentido de pertenencia y generan motivación para continuar ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes. En las próximas semanas, este reconocimiento IMPACTO llegará a las demás ciudades del país donde nuestra compañía presta sus servicios, exaltando la labor y compromiso de nuestro personal destacado. ¡Gracias a cada uno de nuestros vigilantes por ser parte esencial de nuestra compañía!
Ver más
Share by: