


La Norma SGE 21 tiene como finalidad ayudar a las organizaciones a integrar en su estrategia y gestión el enfoque de Responsabilidad Social, a través de la estructuración de un Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable. “Nuestro compromiso con los colaboradores y grupos de interés va más allá de unas obligaciones legales y demuestra esa milla extra que como empresa siempre nos ha caracterizado”, dijo María Paula Moreno, Coordinadora de Responsabilidad Social de Sevicol Ltda.
Durante el proceso de implementación de la norma SGE-21 se contó con el acompañamiento del GRUPO CONSULTOR CME S.A.S., como aliado estratégico bajo la dirección del ingeniero Christian Mateus, CEO de la compañía.
Plan de RSE
Según María Paula Moreno, el Plan de Responsabilidad Social de Sevicol está compuesto por dos programas fundamentales: Entornos Sevicol y Somos Sevicol. “El primero de estos está dirigido a la comunidad y se lleva a cabo mediante la figura de voluntariado por parte de los miembros administrativos y operativos de la organización. Este programa tiene como objetivo brindar herramientas a la población en aras de lograr entornos más seguros y sostenibles basados en los pilares de seguridad personal, seguridad del entorno y gestión ambiental”, agregó.
Por su parte, el programa Somos Sevicol está dirigido a los colaboradores y sus familias y es desarrollado a nivel nacional mediante diferentes estrategias que buscan favorecer el desarrollo integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el fortalecimiento continuo del sentido de pertenencia hacia la compañía.
“Sin embargo, el Plan de Responsabilidad Social de la compañía es solo un punto de los tantos que incluye la norma y que fueron evaluados para obtener la certificación. Pues, teniendo en cuenta que hablamos de un sistema de gestión, abarca el esfuerzo de todas las áreas de la compañía, cada una desde su enfoque y su labor diaria para aportar a la sostenibilidad”, apuntó Moreno.
Sevicol reconoce que este apenas es el principio y su compromiso como organización es mantener la certificación y seguir trabajando día a día a favor de sus públicos de interés. “Nuestro primer objetivo es mantener nuestro sistema de gestión en RSE, mejorar nuestros programas de Responsabilidad Social en tema de inclusión y aportar positivamente a la economía y el bienestar de los colaboradores, a la conservación del medio ambiente y la sociedad en general”, concluyó la doctora Patricia Díaz.
Reservar una asesoría
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestros servicios o deseas una cotización? Estamos aquí para ayudar. Deja tus datos y nos pondremos en contacto.
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible